Estas son algunas de las reflexiones de los alumnos de 7° grado a partir de la lectura del cuento de Silvia Schujer, La caída de Porquesí, el malvado emperador.
Un país cuyo gobernante proceda de manera autoritaria y egoísta como Porquesí tendría un pueblo triste y pobre. No podrían expresar sus sentimientos, sus voluntades ni opiniones.
Nuestro país, al igual que el pueblo del cuento, fue gobernado durante el siglo XX por mandatarios que asumían y actuaban por la fuerza. A este hecho se lo llama golpe de Estado, situación que se produjo en 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976.
En la actualidad no puede existir un gobierno con esas características, porque la República Argentina vive en democracia desde 1983. Es decir, hace 30 años que gozamos de nuestros derechos y libertades.
ZOE
ZOE
En la actualidad no puede haber un gobernante apodado Porquesí. Este emperador era una persona que todo lo que decía tenía que hacerse obligatoriamente y lo que hacía era para su propio beneficio. Los habitantes del país sentían que era una injusticia y tenían miedo. Ellos querían que se respeten sus derechos, querían un gobierno democrático ¡No estaban de acuerdo con la imposición, la tiranía, la censura y represión que causaba la dictadura!
Denisse
La democracia existe cuando un país es gobernado por el pueblo a través de sus representantes. Cuando hay democracia el pueblo goza de libertad, justicia, derechos, sufragio y constitución. En cambio en las dictaduras todos se impone y son provocadas por grupos minoritarios, todo lo contrario a la democracia
Jemima
Excelente Blog!!! Felicitaciones docentes, se nota el trabajo, la dedicación a sus trabajos...y por supuesto, el cariño por su institución
ResponderEliminar